¿Acaso existía una forma diferente de vivir?

Hola, hoy vengo a recomendaros una de mis lecturas favoritas. Se titula Nunca llueve en el desierto de Blanca Hernández Jiménez y Óscar Tamayo González. Esta es una historia de no-ficción sobre una pareja española que decide apostar por otro estilo de vida que piensan que les hará más feliz. 

“Nos habíamos comprometido con la vida que deseábamos vivir. Íbamos a romper con los grilletes que nos ataban al conformismo y a la opinión de los demás. No estábamos dispuestos a morir sin haberlo intentado. Estábamos listos para soltar el amarre de nuestros sueños y navegar hacia lo desconocido”

Blanca y Óscar deciden ahorrar durante un tiempo, vender la gran mayoría de sus posesiones materiales y comenzar una gran aventura: recorrer el Mediterráneo en bicicleta saliendo desde la puerta de su casa en Barcelona. Una vez que consiguen esta gran hazaña, se van rumbo a África y pedalean a lo largo de todo el continente.

En esta aventura vemos a dos personas con las que cualquiera nos podríamos sentir identificados. Personas que vivían en piloto automático y que deseaban cambiar algo, que pensaron una idea para hacerlo y la llevaron a cabo. Ninguno de los dos era un gran deportista, pero lo consiguieron, demostrando una vez más que si te propones hacer algo con toda la voluntad y el deseo del mundo, puedes lograrlo.

Es una historia que me conmovió por dentro y empezó a cambiar pequeñas cosas en mí. Como he comentado alguna vez, yo no llevo un estilo de vida tan alternativo, pero sí que siento que gracias a historias como estas, me inspiro y elijo más el tipo de viajes que quiero hacer, el tipo de valores que quiero que me definan, a qué le doy importancia en la vida y el camino que me gustaría recorrer mientras esté viva.

“Durante las primeras semanas también entendí que la antigua percepción que tenía sobre cómo conquistar la felicidad estaba llena de clichés. La vida parecía ahora mucho más fácil sin tantos aparatos ni electrodomésticos que, lejos de hacerme la vida más cómoda, me la complicaba aún más, pues todas ellas tenían un precio y un mantenimiento que encarecía mi día a día, convirtiéndome en un esclavo del dinero y del trabajo. Ahora solo llevábamos con nosotros lo que tenía un significado y una utilidad real en nuestra cotidianidad […]. En la medida en la que habíamos reducido nuestras pertenencias había disminuido drásticamente nuestro estrés”.

Es una historia que nos brinda más tolerancia, que nos habla de diferentes países y culturas y nos lleva a viajar con ella. Además, es una novela que no está romantizada, ya que también nos hace consciente de las dificultades, los sufrimientos que acarrean, los miedos y las dudas. Viajar en bicicleta es una opción como tantas otras y, es la opción que Blanca y Óscar eligieron por un tiempo, en sus inicios de ese nuevo estilo de vida que buscaban.

Después de la bicicleta, tuvieron una furgoneta camper y ahora se han comprado un camión. Han ido evolucionando y cambiando de opinión como cuentan en su novela. Ambos tienen redes sociales, se llaman Vivir en ruta y son una de las parejas que más me gustan de internet. No soy una persona que esté muy interesada en seguir a gente y saber de la vida de los demás, yo necesito que me ofrezcan algo que me inspire y me haga reflexionar y pensar de manera diferente y, ellos lo hacen.

Por todo estos motivos, recomiendo encarecidamente la historia de Blanca y Óscar y, si todavía no estás convencida o convencido de darle una oportunidad, siempre puedes pensar que estás leyendo una novela de aventura como las de Julio Verne y, simplemente disfrutar de las proezas de ambos.

«Si algún día llegaba a su edad, deseaba que la vejez no fuera un impedimento para seguir teniendo ilusión y para disfrutar de la alegría de estar vivo. Sería un sueño llegar a esa edad y que las decisiones que hubiera tomado durante mi vida reflejaran mis esperanzas, y no mis miedos.«

Nos leemos pronto, un abrazo.

Silvia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio